top of page
Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

Edesur sigue sin cumplir mientras gana millones

Foto del escritor: El MalónEl Malón

Ya se inicio el proyecto para revocar el contrato de la multinacional que es propiedad del gobierno italiano pero mientras los vecinos de toda zona sur sufren la ineficiencia del servicio.


 

En el marco de la pandemia los cortes de luz son un elemento lapidario para el proletariado y el pueblo trabajador del AMBA. Con 2939 que sube cada día es de vital importancia que se garanticen los elementos básicos de la vida humana para combatir con mayor efectividad a la pandemia.


Muchas casas se quedan sin agua como consecuencia de la falta de luz. Esto sin contar los impactos en hospitales o elementos públicos que necesitan luz corriente para poder llevar a cabo un trabajo normal.


Hasta ahora se han dado varias protestas de vecinos y trabajadores que piden por que se les garantice un servicio básico que encima no es para nada barato. En la Boca y Barracas se han visto vecinos organizados y movilizados exigiendo de forma justa que se les garantice el derecho a la luz.




Según los datos de la poderosa los cortes de luz y su impacto son los siguientes:

  • Villa 21-24: 33 cortes y 6 incendios en la ultima semana

  • Villa 1-11-14: 4 cortes, sin luz ni agua, un incendio

  • Villa Fatima: 3 o 4 cortes diarios, solo una cuadrilla

  • Villa 20: 3 o 4 cortes diarios, 3 incendios en los últimos 20 dias

  • Villa 31: 15 cortes semanales, guardia de servicios colapsada

  • Zavaleta: 2 cortes por semana y solo una cuadrilla

El acceso a la electricidad es un derecho humano que en estos momentos corresponde un asunto de vida o muerte. Este derecho en su calidad de humano tiene que ser 1) de calidad 2) para toda la población argentina. Para el actual sistema capitalista el acceso a la luz es un negocio parasitario que no demuestra interés ni en su mejoría ni en llevarlo a la mayoría y seguirá siendo así mientras se considere un negocio. EDESUR con la dolarizacion de Aranguren ha ganado miles de millones con el sufrimiento y el empobrecimiento de todos los argentinos.


La solución esta en plantear este acceso como un derecho humano que este en manos del Estado proletario porque es el único capaz de garantizar que el acceso a la electricidad sea un derecho para la mayoría y no un negocio para la minoría.


Así funciona en todos los países socialistas donde el pago de servicios esenciales como el agua, la electricidad y el gas no solo es barato hasta llegar a niveles absurdos sino que la calidad es tremendamente buena y sobre todo es accesible para la mayoría. La respuesta esta entonces en el socialismo.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


logo fede color.png

La Federación Juvenil Comunista nació en 1921 como la organización juvenil del Partido Comunista Argentino, fundado en 1918. 

Durante casi cien años, La Fede ha acompañado y participado en  la lucha juvenil por la construcción del socialismo en Argentina y en todo América Latina.

  • Twitter Icono blanco
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page