top of page
Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

La política juvenil en busca de un camino.

Foto del escritor: El MalónEl Malón

Actualizado: 13 mar 2019

Por: Pedro Maldonado y Oriana Durán




En momentos como este que el macrismo cada día avanza más y logra asentarse mejor en el gobierno con medidas anti-obrerxs, el pueblo tiene 2 opciones: o se queda en la nada mientras el Estado lxs hace mierda o lucha para cambiar la política argentina.

Claramente los ataques a la educación pública por parte del gobierno (secundaria del futuro, unicaba, cierre de escuelas nocturnas, etc.) no son solo parte del plan macrista anti-pueblo, busca también la precarización de lxs obrerxs para que no quieran/puedan ser más que eso y así el capitalismo pueda seguir explotandolos.

Dicho esto, hablemos de lo que nos corresponde, el movimiento secundario. Durante el populismo tuvimos un poco de alivio con respecto a la educación pública y su importancia, con sus más y sus menos, pero al menos teníamos tiempo de crear espacios para poder organizarnos por luchas de menos importancia, si se le puede decir así ya que no dejaba de ser un estado capitalista. Al asumir el macrismo nos vimos en una situación que jamás habiamos atravesado lxs secundarixs de hacia 5 años, era una lucha mucho más contundente y ardua contra la persecución política y la busqueda del pan de todos los días. Con un esfuerzo gigantesco se intentó llevar una respuesta en forma de lucha que lamentablemente no es suficiente.

La pregunta que nos formulamos es la siguiente ¿Por qué no es suficiente?:

Palabras del camarada Camilo Sotelo Rocchi: “La coordinadora funciona con reuniones semanales, todos los sábados, en diferentes lugares aunque era predilecto el parque Centenario. Luego fuera de las reuniones no había ninguna instancia de discusión salvo en alguna multisectorial o congreso. Más allá de eso no había capacidad de toma de decisiones sobre la marcha al no tener un estatuto, al no tener gente específicamente cargo de la coordinadora. Se ve un escenario donde cada partido quiere imponerse para ver quién es mejor y quién conduce mejor a las masas, la cual se gana viendo quien grita más fuerte.

La reacción, la falta de un compromiso claro y la ambición crean un espacio donde no se pueden tomar decisiones, seguirlas o cambiarlas para establecer realmente un plan combativo en contra del enemigo: el macrismo.

Creemos, como secundarixs comunistas, que es hay que hacer de los reclamos de las masas, unos reclamos legítimos, posibles, concretos y utilizar todas las herramientas. Nningún partido debe ni tiene que dominar el movimiento secundario.

El movimiento secundario debe guiarse sin ser un grupo reaccionario, con un plan revolucionario y la experiencia histórica que nos hemos obtenido con el paso del tiempo. Y esto debe de darse poniendo en la mesa discusiones de los problemas que hemos nombrado anteriormente, así como también generando interés en lxs estudiantes sobre la situación actual.

Hasta entonces será un espacio espontáneo, sin linea fija ni objetivos concretos a cumplir

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


logo fede color.png

La Federación Juvenil Comunista nació en 1921 como la organización juvenil del Partido Comunista Argentino, fundado en 1918. 

Durante casi cien años, La Fede ha acompañado y participado en  la lucha juvenil por la construcción del socialismo en Argentina y en todo América Latina.

  • Twitter Icono blanco
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page